Las nuevas tecnologías ponen en cuestión las formas tradicionales de desarrollo de los procesos judiciales. Desde otro punto de vista, ofrecen herramientas para mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la comodidad para todos los intervinientes (el tribunal, las partes y los testigos).
La videoconferencia es una herramienta que cuenta con un gran potencial en la UE y en los 27 Estados miembros.
Muchos de éstos tienen experiencia práctica en la organización de videoconferencias entre órganos pertenecientes a distintas regiones del país o a otros países.
En el marco de la justicia electrónica europea, los Estados miembros han acordado trabajar conjuntamente para promover el uso de esta herramienta e intercambiar experiencias y buenas prácticas al respecto. Esta labor se desarrolla dentro del marco jurídico existente y con respeto de las garantías procesales existentes tanto de los Estados miembros como de la propia Unión Europea.
La comunicación entre las autoridades judiciales de los distintos Estados miembros es crucial en los asuntos transfronterizos. La videoconferencia es una de las posibles formas de simplificarla y promoverla.
La videoconferencia aumenta la flexibilidad de los tribunales en cuanto al momento y el modo de interrogar y examinar a los testigos y peritos de otros Estados miembros.
Son numerosas las posibilidades de uso de la videoconferencia transfronteriza según la legislación de la Unión Europea, en particular para interrogar testigos, examinar peritos o tomar declaración a las víctimas. La normativa aplicable está contenida en:
El folleto adjunto ofrece una breve perspectiva general del marco jurídico. Puede obtenerse información más detallada en el manual.
Los Estados miembros han acordado seguir trabajando para facilitar la videoconferencia. En el futuro, en su caso, el Portal Europeo de Justicia Electrónica deberá incluir otras herramientas que ayuden a su uso. Entre ellas pueden mencionarse las siguientes:
La Comisión Europea se encarga del mantenimiento de esta página. La información que figura en la presente página no refleja necesariamente la posición ofical de la Comisión Europea. La Comisión no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Consúltese el aviso jurídico relativo a las normas sobre derechos de autor en relación con las páginas europeas.