Buscar información por región
Puede recibir una indemnización del Estado si es víctima de un delito doloso y fallece a consecuencia del delito, si sufre lesiones físicas graves o moderadas, si es víctima de abusos, agresión sexual o de trata de personas, o si contrae el virus de la inmunodeficiencia humana o la hepatitis B o C.
Puede recibir una indemnización del Estado por daños morales, sufrimiento físico y pérdidas patrimoniales a consecuencia de un delito doloso.
Si una persona fallece a consecuencia de un delito, la víctima en el proceso penal puede ser un familiar del fallecido (la pareja de hecho, el cónyuge, los padres, los abuelos, los hijos, los nietos, los hermanos o las personas que vivían bajo el mismo techo que el fallecido, aunque no compartiesen los gastos).
Si una persona fallece a consecuencia de un delito y no reclama una indemnización del Estado o la reclama, pero no se le concede, usted tiene derecho a recibir dicha indemnización. Pero, para ello, debe solicitar a la autoridad a cargo del proceso (la policía, el fiscal, el órgano jurisdiccional) que lo reconozca como víctima en el proceso penal correspondiente.
Si la víctima sobrevive al delito, sus familiares y dependientes no tienen derecho a recibir una indemnización del Estado. En ese caso, es la propia víctima la que tiene derecho a recibir la indemnización.
Tiene derecho a recibir una indemnización del Estado si no es nacional de un país de la UE.
Si el delito se cometió en otro Estado miembro de la UE, la víctima puede reclamar la indemnización en dicho Estado, directamente o a través de la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita (Juridiskās palīdzības administrācija).
Sí, debe denunciar el delito ante la policía.
Para que usted pueda reclamar una indemnización del Estado, la autoridad a cargo del proceso penal (la policía, el fiscal o el órgano jurisdiccional) debe reconocerlo como víctima en dicho proceso.
Para reclamar una indemnización del Estado, no tiene que esperar a que la autoridad a cargo del proceso (la policía, el fiscal o el órgano jurisdiccional) adopte una decisión definitiva.
Para que la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita decida si concede o deniega la indemnización del Estado, la autoridad a cargo del proceso (la policía, el fiscal o el órgano jurisdiccional) debe proporcionar la siguiente información:
No tiene que reclamar una indemnización al autor del delito en primer lugar. El hecho de recibir una indemnización del Estado no le impide reclamar una indemnización por daños en cualquier etapa del proceso penal hasta que el órgano jurisdiccional de primera instancia empiece a examinar el asunto, o presentar una demanda ante un órgano jurisdiccional civil, si considera que la indemnización no es suficiente.
Tiene derecho a recibir una indemnización del Estado aunque no se identifique o no se reconozca la responsabilidad penal del autor del delito y su(s) cómplice(s).
Debe adjuntar a la reclamación de indemnización la referencia de la autoridad a cargo del proceso (la policía) que contiene la información necesaria.
Debe presentar la reclamación de indemnización del Estado ante la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita en el plazo de un año desde la fecha en que se lo reconoció como víctima o en que tomó conocimiento de los hechos que le confieren el derecho de reclamar una indemnización.
La indemnización del Estado cubre los daños morales, el sufrimiento físico y las pérdidas patrimoniales como resultado de la comisión de un delito, sin que exista distinción entre los tipos de daños sufridos. El importe de la indemnización está estipulado en la Ley de indemnización del Estado a las víctimas» (Likums par valsts kompensāciju cietušajiem) y se establece en vista de las consecuencias que se deriven del delito.
La indemnización del Estado se abona en un pago único que se transfiere a la cuenta de la entidad a cargo de efectuar el pago que se especifique en la reclamación.
Las características del delito pueden afectar al importe de la indemnización del Estado: por ejemplo, si el delito se comete en un estado de perturbación mental intensa, transgrediendo los límites de la legítima defensa o en incumplimiento de las condiciones de detención de una persona. En esos casos, el importe de la indemnización del Estado que corresponda a las consecuencias del delito se reducirá un 50 %.
Si la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita no recibe la información solicitada en el plazo de quince días, podrá denegar el pago de la indemnización del Estado. La denegación de la indemnización del Estado no le impide al solicitante volver a reclamar, más de una vez, la indemnización a la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita, con arreglo a los procedimientos de reclamación aplicables.Su situación financiera no afecta a sus posibilidades de recibir una indemnización del Estado ni a su importe.
Si el autor del delito u otra persona en su nombre le abona una indemnización por los daños provocados por el delito, el importe de esa indemnización se deducirá del importe de la indemnización que le abone el Estado.
La Ley de indemnización del Estado a las víctimas establece otros criterios que podrían afectar a sus posibilidades de recibir una indemnización o a su importe. Por ejemplo:
El importe máximo de una indemnización del Estado a la víctima de un delito es cinco veces el sueldo mínimo mensual vigente en la República de Letonia. El importe de la indemnización se calcula sobre la base del sueldo mínimo mensual vigente en el momento en que la persona fue reconocida como víctima.
La indemnización se paga de la siguiente forma:
El importe máximo de la indemnización del Estado es cinco veces el sueldo mínimo mensual vigente en la República de Letonia, y el importe mínimo es el 50 % de dicho importe máximo. El importe de la indemnización del Estado varía en función de las variaciones que se produzcan en el importe del sueldo mínimo mensual.
No es necesario especificar el importe en el formulario de reclamación de la indemnización del Estado, dado que este ya está estipulado en la Ley de indemnización del Estado a las víctimas.
Los importes en concepto de indemnización que reciba de otras fuentes (por ejemplo, su empleador o una compañía de seguros) no se deducen del importe de la indemnización del Estado.
No, no puede obtener un anticipo de la indemnización del Estado.
Si recibe una indemnización del Estado y, más tarde, la sentencia firme determina que las consecuencias del delito fueron más graves que lo previsto, se le puede abonar la diferencia entre el importe que haya recibido y el que se le debe en concepto de indemnización.
Si, cuando presente la reclamación de indemnización, aún no se ha dictado una sentencia firme en el proceso penal, debe agregar a la reclamación la referencia de la autoridad a cargo del proceso (la policía, el fiscal o el órgano jurisdiccional) en la que se especifique lo siguiente:
Si el proceso penal concluye antes de que se presente la reclamación de indemnización, debe adjuntar a la reclamación la decisión definitiva de la autoridad a cargo del proceso y el título ejecutivo, si no se ha pagado, total o parcialmente, la indemnización por daños reconocida en la sentencia firme.
El proceso de examen de las reclamaciones de indemnización del Estado es gratuito.
La Administración de Asistencia Jurídica Gratuita decide sobre el otorgamiento o la denegación de la indemnización del Estado.
Para recibir una indemnización del Estado, debe enviar la reclamación correspondiente a la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita a la siguiente dirección: Pils laukums 4, Rīga, LV-1050.
Su presencia no es necesaria durante el examen de la reclamación de indemnización ni para decidir sobre su otorgamiento o denegación.
La Administración de Asistencia Jurídica Gratuita decide sobre el otorgamiento o la denegación de la indemnización en el plazo de un mes desde la recepción de la reclamación correspondiente y envía la decisión a la dirección indicada en la reclamación.
Si la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita necesita que usted o la autoridad a cargo del proceso (la policía, el fiscal o el órgano jurisdiccional) envíen información complementaria, el plazo para tomar la decisión se suspenderá hasta que se haya recibido toda la información solicitada.
Puede recurrir la decisión de la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita sobre el otorgamiento o la denegación de la indemnización del Estado en el plazo de un mes desde su entrada en vigor, enviando la impugnación correspondiente a la Administración de Asistencia Jurídica Gratuita, que la transmitirá al Ministerio de Justicia.
Puede obtener el formulario de reclamación de indemnización e información para completarlo de las siguientes fuentes:
Puede llamar al número gratuito de ayuda a las víctimas de delitos 116006 todos los días de 7.00 h a 22.00 h para solicitar:
También puede visitar el sitio web https://www.cietusajiem.lv/en/.
No necesita asistencia jurídica gratuita para reclamar una indemnización del Estado. La Administración de Asistencia Jurídica Gratuita proporciona la asistencia necesaria para ello.
La asociación Skalbes pone a disposición la línea gratuita de apoyo a las víctimas de delitos 116006 (horario de atención: todos los días de 7.00 h a 22.00 h), que proporciona apoyo emocional y psicológico a las víctimas de delitos, información sobre los derechos procesales de las víctimas (por ejemplo, los derechos durante el proceso penal, el derecho a una indemnización por daños, el derecho a una indemnización del Estado, etc.) y otros servicios y asistencia a las víctimas.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.