Buscar información por región
Por delitos dolosos violentos contra una persona.
Por los daños (físicos o psíquicos) que tarden más de ocho días en sanar.
Sí, además de la víctima, pueden recibir una indemnización sus ascendientes y descendientes, sus padres o hijos adoptivos, su cónyuge o pareja de hecho y sus dependientes, siempre que vivieran bajo el mismo techo que la víctima cuando se cometió el delito.
Sí, el fallecimiento de la víctima no es una condición para que sus dependientes o demás derechohabientes reciban una indemnización.
Sí, siempre que resida legalmente en la UE o sea víctima de trata de personas.
La indemnización solo puede reclamarse por los delitos cometidos en el territorio de Hungría. Si el delito tuvo lugar en otro país, puede presentar la solicitud de reclamación de indemnización en Hungría, y las autoridades húngaras la transmitirán al Estado miembro en el que se cometió el delito.
Sí, para poder reclamar una indemnización, debe haberse incoado un proceso penal en relación con el delito.
No, la indemnización puede reclamarse inmediatamente después de incoarse el proceso penal.
No.
Sí, puede presentar una reclamación. En ese caso, debe proporcionar pruebas de la gravedad de los daños, de la relación de causalidad entre los daños y el hecho y de la necesidad de obtener una indemnización.
La indemnización debe reclamarse dentro de los tres meses posteriores a la comisión del delito. El plazo de prescripción de la reclamación es de cinco años desde la comisión del delito.
¿Cubre, por ejemplo, lo siguiente?
Puede solicitarse que la indemnización se abone en un pago único o por mensualidades.
La indemnización del Estado no se concederá si una sentencia firme determina que el comportamiento de la víctima contribuyó al delito, o lo provocó, o que los daños son la consecuencia de una conducta ilícita de su parte. Otros motivos para delegar el pago de una indemnización son la negativa a prestar testimonio o a colaborar y la ausencia de una reclamación privada.
Solo las víctimas que tengan necesidades sociales pueden recibir una indemnización. Una víctima tiene necesidades sociales si sus ingresos netos mensuales (los ingresos por persona, en el caso de las personas que vivan en el mismo hogar) no superan los 226 328 HUF en 2018, o si recibe otras ayudas con arreglo a la ley aplicable. En el caso de las víctimas de delitos de terrorismo, no se tiene en cuenta su situación financiera.
Ninguno.
La indemnización no ha de ser superior a quince veces el importe básico (113 164 HUF), cantidad que ascendió a 1 697 460 HUF en 2018. El importe del pago único será del total de la indemnización por daños que no sea superior a cinco veces el importe básico; de cinco veces el importe básico más el 75 % del importe de la indemnización que sea superior a cinco veces el importe básico, paran las indemnizaciones por daños que sean cinco a diez veces superiores al importe básico, y de 8,75 veces el importe básico más el 50 % del importe de la indemnización que sea diez veces superior al importe básico, para las indemnizaciones por daños que sean diez veces superiores al importe básico. El importe de la mensualidad será del 75 % de la pérdida de ingresos justificada, si la víctima es menor de dieciocho años o dependiente, y del 50 % de la pérdida de ingresos justificada, si la víctima no es dependiente.
No existe un importe mínimo. La indemnización no ha de ser superior a quince veces el importe básico (113 164 HUF), cantidad que ascendió a 1 697 460 HUF en 2018. El importe mensual máximo que puede reclamarse en concepto de indemnización es el importe básico, que fue de 113 164 HUF en 2018.
¿Las indemnizaciones que reciba de otras fuentes (como un seguro de mi empleador o cualquier otro sistema de seguro privado) por los mismos daños se deducirán de la indemnización abonada por la autoridad u organismo?
El importe de la indemnización por daños debe figurar en la reclamación. Cualquier importe recibido de otras fuentes debe deducirse del importe de la indemnización.
El Estado reembolsa los gastos derivados de daños que estén justificados, incluso cuando se reciba una indemnización de otras fuentes. Si, más tarde, el solicitante recibe una indemnización de otra fuente, deberá devolver el anticipo.
No, la indemnización solo puede concederse una vez.
No, la presentación de la solicitud de reclamación es gratuita.
Los servicios de apoyo a las víctimas de la(s) delegación(es) gubernamental(es) de Budapest (los condados).
La reclamación puede enviarse a cualquier oficina de distrito (las autoridades de asistencia) o directamente a la autoridad decisoria, que son la(s) delegación(es) gubernamental(es) (o de condado) de Budapest.
No.
Las reclamaciones se tramitan en el plazo de sesenta días como máximo.
Las decisiones dictadas en primera instancia pueden recurrirse ante el Ministerio de Justicia, que es el órgano de segunda instancia. Las decisiones dictadas en segunda instancia por el Ministerio de Justicia pueden recurrirse iniciando un procedimiento contencioso-administrativo ante los órganos jurisdiccionales.
http://igazsagugyiinformaciok.kormany.hu/aldozatsegito-szolgalat
La línea de apoyo a las víctimas (Áldozatsegítő Vonal): 06-80-225-225, disponible todos los días, las 24 horas, en húngaro y en inglés.
Sí, con arreglo a la Ley LXXX de 2003, sobre asistencia jurídica gratuita.
Puede solicitar ayuda para ejercer sus derechos en cualquiera de las oficinas del servicio de apoyo a las víctimas, donde el personal de apoyo a las víctimas le proporcionará asistencia práctica (por ejemplo: información y ayuda para rellenar el formulario de reclamación). Las víctimas también pueden recurrir a organizaciones de la sociedad civil, como Fehérgyűrű, Baptista Szeretetszolgálat, etc.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.