Buscar información por región
Ley de indemnización a las víctimas de delitos violentos en alemán
Ley de indemnización a las víctimas de delitos violentos en inglés
En principio, cualquier delito violento que constituya una agresión ilícita dolosa (por ejemplo, lesiones corporales, agresiones sexuales, atentados terroristas o asesinatos) puede ser indemnizado con arreglo a la Ley de indemnización a las víctimas de delitos violentos (Opferentschädigungsgesetz o OEG). Puede concederse una indemnización a las víctimas y a sus supervivientes.
No solo se indemnizan todos los daños causados a la salud, sino también las consecuencias económicas de dichos daños. Las discapacidades psíquicas también se consideran un daño causado a la salud. Sin embargo, el daño para la salud debe ser de larga duración (es decir, tener una duración de más de seis meses). Por el contrario, no se indemnizan ni los daños materiales, ni los daños morales en virtud de la OEG.
Los supérstites de la víctima también reciben una indemnización. Los supérstites son el cónyuge, la pareja de hecho registrada y los hijos de la víctima. En casos excepcionales, también los padres. Se consideran hijos también los hijos adoptivos, los hijos del cónyuge o pareja de hecho y los menores en régimen de acogida.
Los familiares de una víctima que haya sobrevivido al delito pueden, en determinadas circunstancias, percibir prestaciones para el tratamiento médico, así como una pensión alimenticia.
Los extranjeros de cualquier nacionalidad que sean víctimas de un delito violento en Alemania reciben la misma indemnización que los nacionales alemanes con efecto retroactivo a partir del 1 de julio de 2018.
Con arreglo al artículo 3, letra a), de la OEG, también las víctimas de delitos violentos cometidos en el extranjero que tengan su domicilio en Alemania pueden recibir una indemnización del Estado alemán. Se trata de prestaciones de pago único. Las indemnizaciones abonadas por el país en el que se haya cometido el delito se deducen de este pago.
En virtud de la OEG, los solicitantes están obligados a colaborar en el procedimiento de indemnización. Esto significa que deben contribuir al esclarecimiento de los hechos. Por lo general, esto incluye también la presentación de una denuncia contra el autor o los autores del delito. En algunos casos, se puede dispensar de presentar denuncia (por ejemplo, si no cabe esperar que la víctima lo haga).
No, las autoridades competentes deben, en principio, resolver de forma autónoma la solicitud en virtud de la OEG. No obstante, en algunos casos puede ser necesario esperar el resultado de las investigaciones policiales o del procedimiento penal.
No.
Sí, es posible obtener una indemnización independientemente de que el autor del delito haya sido identificado o condenado. La reclamación debe ir acompañada de todos los documentos que puedan ayudar a esclarecer los hechos y determinar el alcance de los daños.
No, la OEG no establece ningún plazo. Sin embargo, las indemnizaciones solo despliegan un efecto retroactivo de hasta un año antes de la presentación de la solicitud.
Se indemniza la merma de la salud física y psíquica producida como consecuencia de un delito violento. La indemnización a las víctimas incluye prestaciones de pensión (Rentenleistungen) mensuales. Además, existen indemnizaciones por los daños económicos derivados.
El alcance y la cuantía de las indemnizaciones están determinados por la Ley federal de subsidios (Bundesversorgungsgesetz).
Las indemnizaciones cubren en particular:
No se pagan indemnizaciones por daños morales (Schmerzensgeld); por lo general, no se indemnizan los daños materiales. Se aplican excepciones a los complementos corporales, como gafas, lentes de contacto o prótesis dentales.
Las prestaciones de pensiones a las víctimas y a los supérstites para compensar las consecuencias económicas y médicas provocadas por los daños a la salud se pagan mensualmente siempre que se cumplan todas las condiciones requeridas. Se conceden otras prestaciones en la medida en que sea necesario (por ejemplo, el pago de los gastos de sepelio o prótesis).
Si la persona perjudicada fue la causante del daño o si la indemnización no procede por otros motivos, en particular debido al propio comportamiento de la víctima, se deniega la indemnización. Sin embargo, la mera existencia de antecedentes penales no basta para justificar tal decisión. Los solicitantes tienen la obligación de ayudar en la medida de lo posible al esclarecimiento de los hechos. Si no cumplen esta obligación, la indemnización puede denegarse total o parcialmente.
La indemnización en virtud de la OEG se concede, en principio, con independencia de los ingresos o del patrimonio de las personas perjudicadas. Solo en el caso de prestaciones destinadas a compensar los daños económicos y en el caso de prestaciones de asistencia para cuidados, la situación económica de las personas perjudicadas puede influir en la cuantía de la indemnización.
No.
La cuantía de las prestaciones de pensión para compensar los daños a la salud viene determinada por el alcance de estos daños.
La cuantía de las indemnizaciones por daños económicos se basa en el perjuicio económico sufrido.
No.
No. No es necesario indicar la cuantía de la indemnización. Esta la determina la autoridad que resuelve sobre la base de los daños económicos y a la salud constatados.
Las prestaciones de pensiones para compensar los daños a la salud se efectúan con independencia de si se han recibido pagos de otros organismos públicos o privados. No obstante, estos pagos pueden tenerse en cuenta en el cálculo de las indemnizaciones por daños económicos.
La OEG no contempla el pago de anticipos. No obstante, las prestaciones correspondientes a la atención sanitaria y el tratamiento médico pueden pagarse antes de que se resuelva la reclamación.
En caso de empeoramiento del estado de salud, siempre puede presentarse una solicitud por agravamiento (Verschlimmerungsantrag) para solicitar un nuevo cálculo de la cuantía de la indemnización. En el cálculo de las indemnizaciones por daños económicos, los cambios en los ingresos pueden tenerse en cuenta en cualquier momento.
Deben incluirse todos los documentos que ayuden a esclarecer los hechos y a determinar el alcance de los daños.
No.
Las autoridades competentes en materia de subsidios de cada Estado federado. La competencia depende del Estado federado en el que tenga domicilio el interesado.
Si el interesado es víctima de un delito violento en Alemania, pero no tiene domicilio en dicho país, la solicitud puede presentarse ante la autoridad competente en materia de subsidios del Estado federado donde se haya cometido el delito.
Con el fin de evitarles la búsqueda del órgano competente a los solicitantes extranjeros, se contempla que estos se pongan en contacto con el Punto Central de Contacto (Zentrale Kontaktstelle) del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales (Bundesministerium für Arbeit und Soziales), que remite la reclamación a la autoridad competente.
La solicitud se debe enviar a la autoridad competente en materia de subsidios.
Con el fin de evitarles la búsqueda del órgano competente a los solicitantes extranjeros, se contempla que estos se pongan en contacto con el Punto Central de Contacto del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales.
No.
No es posible dar una respuesta general a este respecto. La duración del procedimiento depende, en particular, de la necesidad de practicar un peritaje médico y de la dificultad que suponga el esclarecimiento de los hechos.
La decisión puede ser recurrida. Si la autoridad competente no estima el recurso, se puede presentar un recurso ante el tribunal de lo social (Sozialgericht) competente.
Los formularios de solicitud, así como más información, pueden encontrarse en la dirección siguiente:
http://www.bmas.de/opferentschaedigung
http://www.bmas.de/victimscompensation
Puede encontrarse información aquí:
http://www.bmas.de/opferentschaedigung
http://www.bmas.de/victimscompensation
Las instituciones de apoyo a las víctimas en Alemania pueden consultarse en https://www.odabs.org/.
No. Los gastos de asistencia jurídica no se consideran una indemnización y, por tanto, no pueden ser reembolsados en virtud de la OEG.
Sí, existe una serie de organizaciones regionales y suprarregionales de apoyo a las víctimas. La mayor organización nacional de ayuda es WEISSE RING.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.