Esta sección ofrece información sobre las costas procesales en Rumanía.
Buscar información por región
Derecho de familia: custodia de los hijos
Derecho de familia: pensión alimenticia
Derecho mercantil: responsabilidad
Generalidades
Los honorarios de los abogados son variables y se determinan en función del nivel de dificultad, el volumen y la duración. Su cuantía puede convenirse libremente entre el abogado y el cliente, dentro de los límites marcados por la ley y el Estatuto profesional.
El importe puede basarse en:
Es casi imposible estimar los honorarios antes de presentar el caso al abogado, quien los evaluará teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso y la carga de trabajo, la cuantía del litigio y la naturaleza del litigante.
Generalidades
El nivel de la tasa depende de la actividad realizada para ejecutar una sentencia judicial o un título ejecutivo con arreglo a Derecho. El Ministerio de Justicia elabora una lista de tasas en colaboración con la Unión Nacional de Ejecutores Judiciarios. La parte que solicita la ejecución de un procedimiento paga al agente de ejecución judicial. Por lo general, el pago se hace por cada ejecución.
Para la ejecución de deudas relativas a importes monetarios las tasas máximas son las siguientes:
Deudas de hasta 50 000 RON inclusive |
La tasa máxima es el 10 % del importe de la deuda (por ejemplo, si dicho importe es de 40 000 RON, la tasa no puede exceder de 400 RON, o 100 EUR). |
Deudas entre 50 000 RON y 80 000 RON inclusive |
La tasa máxima es un importe fijo de 5 000 RON, más el 3 % del importe que exceda de 50 000 RON. |
Deudas entre 80 000 RON y 100 000 RON inclusive |
La tasa máxima es un importe fijo de 5 900 RON, más el 2 % del importe que exceda de 80 000 RON. |
Deudas superiores a 100 000 RON |
La tasa máxima es un importe fijo de 6 300 RON, más el 1 % del importe que exceda de 100 000 RON. |
Información pormenorizada sobre las tasas mínimas y máximas según el tipo de acto de ejecución
Cantidades cobradas antes de la resolución (antes de presentar la demanda)
Notificación y comunicación de documentos procesales |
Entre 20 leus (5 euros) y 400 leus (100 euros) |
Determinación de situaciones de hecho y elaboración de inventarios de bienes (artículo 239 de la Ley de procedimiento civil) |
Entre 100 leus (25 euros) y 2 200 leus (550 euros) para los deudores personas físicas y 5 200 leus (1 300 euros) por los deudores personas jurídicas |
Acta de oferta real |
Entre 50 leus (12,5 euros) y 350 leus (87,5 euros) |
Incautación |
10 % del valor real |
Aseguramiento de embargo |
Entre 100 leus (25 euros) y 1 200 leus (300 euros) para los deudores personas físicas y 2 200 leus (550 euros) por los deudores personas jurídicas |
Consultas jurídicas relativas a la elaboración de los documentos de ejecución |
Entre 20 leus (5 euros) y 200 leus (50 euros) |
Cantidades cobradas durante el procedimiento
Embargo |
60 RON (15 EUR) es la tasa mínima para una deuda de hasta 1 000 RON (250 EUR) 60 RON, más el 2 % del importe que exceda de 1 000 RON, si se trata de deudas superiores a 1 000 RON |
Para sumas hasta 50 000 leus (12 500 euros), la tarifa puede ser hasta el 10 % del valor de la reclamación. Para sumas entre 50 001 leus y 80 000 leus (20 000 euros), la tarifa es el 3 % del valor de la reclamación. Para sumas entre 80 001 leus y 100 000 leus (25 000 euros), la tarifa es el 2 % del valor de la reclamación. Para sumas superiores a 100 000 leus, la tarifa es el 1 % del valor de la reclamación. |
Protesto por impago de letras, pagarés o cheques |
Tarifa mínima de 150 leus (37,5 euros) |
Máximo de 400 leus (100 euros) |
Embargo judicial |
Tarifa mínima de 100 leus (25 euros) |
Máximo de 1 200 leus (300 euros) para los deudores personas físicas y 2 200 leus (550 euros) por los deudores personas jurídicas |
Cantidades cobradas tras el procedimiento (una vez dictada la resolución judicial)
Otorgar la custodia de un menor o establecer el domicilio de un menor |
Entre 50 leus (aproximadamente 12,5 euros) y 1 000 leus (250 euros) |
Contacto o visita al menor |
Entre 50 leus (aproximadamente 12,5 euros) y 500 leus (125 euros) |
En caso de cobro de deudas
Cobro de deudas/créditos actuando judicialmente contra bienes muebles |
Tasas mínimas 60 RON (15 EUR) para deudas de hasta 1 000 RON (250 EUR) 60 RON, más el 2 % del importe que exceda de 1 000 RON, si se trata de deudas superiores a 1 000 RON |
Tasas máximas Hasta el 10 % para sumas no superiores a 50 000 leus (12 500 euros) 3 % para las sumas comprendidas entre 50 001 leus y 80 000 leus (20 000 euros) 2 % para las sumas comprendidas entre 80 001 leus y 100 000 leus (25 000 euros) 1 % para las sumas que excedan de 100 000 leus |
Cobro de deudas/créditos actuando judicialmente contra bienes inmuebles |
Tasas mínimas 150 RON (37,5 EUR) para deudas de hasta 1 000 RON (250 EUR) 150 RON (37,5 EUR) más el 2 % del importe que exceda de 1 000 RON, si se trata de deudas superiores a 1 000 RON |
Tasas máximas Hasta el 10 % para sumas no superiores a 50 000 leus (12 500 euros) 3 % para las sumas comprendidas entre 50 001 leus y 80 000 leus (20 000 euros) 2 % para las sumas comprendidas entre 80 001 leus y 100 000 leus (25 000 euros) 1 % para las sumas que excedan de 100 000 leus |
Las tasas aplicadas por los peritos técnicos judiciales son variables. El organismo que ordena el peritaje técnico determina la tasa correspondiente al peritaje técnico judicial, teniendo en cuenta su complejidad, la cantidad de trabajo que conlleva y la cualificación profesional o científica del perito técnico judicial.
Tasas por el ejercicio de acciones judiciales: tasas judiciales e impuesto de actos jurídicos documentados
Las demandas sujetas a tasas judiciales requieren un sello judicial.
Tasas judiciales
Pueden variar entre 0,5 y más de 1 500 euros.
En las demandas de cuantía económicamente determinable (pensión alimenticia, asuntos mercantiles), las tasas judiciales están en función de dicha cuantía:
Cuantía de la reclamación |
Importe de las tasas judiciales |
Hasta 39 leus |
2 leus |
39,01 – 388 leus |
2 leus más el 10 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 39 leus |
388,01 – 3 879 leus |
37 leus más el 8 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 388 leus |
3 879,01 – 19 395,00 leus |
316 leus más el 6 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 3 879 leus |
19 395,01 – 38 790,00 leus |
1 247 leus más el 4 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 19 395 leus |
38 790,01 leus – 193 948,00 leus |
2 023 leus más el 2 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 38 790 leus |
Superior a 193 948,00 leus |
5 126 leus más el 1 % del valor en que la cuantía del asunto exceda de 193 948 leus |
En las demandas en materia de derecho de familia, las tasas judiciales son:
Divorcio por deterioro de las relaciones familiares o de mutuo acuerdo (artículo 38, apartados 1 y 2, del Código de familia) |
39 leus (10 euros) |
Divorcio por imposibilidad de un cónyuge de cumplir sus obligaciones familiares por enfermedad grave (artículo 38, apartado 3, del Código de familia) o por bajos ingresos de un cónyuge (inferiores al salario mínimo nacional) o falta de ingresos |
8 leus (2 euros) |
Custodia de los hijos, establecimiento del domicilio del menor o reconocimiento del derecho a usar el apellido del progenitor |
6 leus (2,5 euros) |
Las resoluciones judiciales, citaciones y notificaciones se comunican gratuitamente a las partes y a los testigos, peritos y otras personas o instituciones implicadas en el litigio.
La consulta o copia de documentos del expediente judicial y los certificados de la secretaría del juzgado o tribunal conllevan una tasa (máx. 4 leus).
Solicitud al tribunal de copia de la resolución definitiva y firme |
Sello del tribunal por importe de 2 leus |
Otros procedimientos: tasas fijas
Los determina el tribunal en la resolución en la que nombra el traductor o intérprete. La tarifa mínima de 20 leus se incrementa:
Las tarifas concretas son:
Intérpretes autorizados |
23,15 leus (aprox. 6 euros) por hora o, en su caso, fracciones de una hora. |
Traducción |
33,56 leus por página (aproximadamente 8 euros) |
A estas cantidades debe añadirse el IVA, cuando así proceda legalmente.
2. Retribución de los oficiales de justicia (agentes judiciales de ejecución)Consúltese el capítulo relativo a la retribución de los oficiales de justicia.
Recursos
El coste del juicio en primera instancia es de naturaleza similar al del recurso, pero éste se limita a un 50 % del primero.
Fase de los procesos civiles en la que deben pagarse tasas judiciales
1. Tasas judicialesSe pagan por anticipado, antes de la recepción, tramitación o emisión de la documentación pertinente o realización del servicio solicitado. En la práctica, el solicitante paga las tasas judiciales que considera correctas en el momento de presentar la demanda. En la primera vista, el juzgado o tribunal determina el importe a pagar y reclama el pago de la cantidad pendiente.
2. Retribución de los agentes judiciales de ejecuciónLos gastos de ejecución debe pagarlos por anticipado la parte que la solicite. El pago anticipado de la retribución de los agentes judiciales de ejecución no puede ser, no obstante, condición para la ejecución de las resoluciones judiciales.
3. Honorarios de interpretaciónLa parte solicitante debe pagar las tasas judiciales fijas, los gastos de viaje oficiales y los honorarios del intérprete en el plazo de 5 días desde su determinación.
4. Derechos de los peritosLa parte que solicite el peritaje pagará el importe fijado como tasa provisional y el anticipo correspondiente a los gastos de viaje, cuando proceda, en los cinco días siguientes al nombramiento del perito técnico judicial. El pago se realizará mediante ingreso en la cuenta bancaria abierta específicamente a este efecto por el servicio local de peritajes judiciales y contables. El tribunal podrá también decidir que esos gastos corran a cargo de ambas partes.
El organismo que ordena el peritaje determina la tasa correspondiente al peritaje judicial, teniendo en cuenta su complejidad, la cantidad de trabajo que conlleva y la cualificación profesional o científica de perito técnico judicial.Tasas judiciales para los litigantes en los procesos penales
No hay ninguna tasa judicial en los procesos penales.
Tasas judiciales para los litigantes en los procesos constitucionales
No hay ninguna tasa judicial en los procesos constitucionales.
Los representantes legales no tienen obligación directa de proporcionar a las partes información previa sobre sus derechos y obligaciones, las posibilidades de éxito y los costes del procedimiento. No obstante, el Estatuto de la abogacía obliga al abogado a asesorar a su cliente de forma rápida, seria, correcta y diligente.
La información explicativa de las diversas fuentes de los costes no es fácilmente accesible, pues no se publica en los sitios web de las instituciones públicas ni se menciona en los folletos. Esta información puede obtenerse directamente de las personas que trabajan en ese campo o de las siguientes leyes sobre las costas judiciales:
Las leyes que regulan las costas sólo están disponibles en rumano.
La mediación está regulada en la Ley 192/2006, sobre la mediación y la organización de la profesión de mediador. Esta ley establece que el mediador tiene derecho a percibir una remuneración acordada con las partes, más el reembolso de los gastos realizados en relación con la mediación.
La información estadística sobre la duración media de los casos puede encontrarse en el informe anual sobre la actividad judicial del país, disponible en rumano en los sitios web públicos del Consejo Superior de la Magistratura (véase el capítulo 3.4:«Indicadores de calidad de la actividad judicial», páginas 155-162).
Las tasas judiciales y los honorarios de abogados incluidos en el contrato de asistencia jurídica gratuita no llevan IVA ni impuesto sobre actos jurídicos documentados.
En la traducción de documentos debe añadirse el IVA, cuando así proceda legalmente.
Ingresos mensuales medios netos por miembro de la familia |
Condiciones de concesión |
Menos de 500 leus (aprox. 125 euros) |
Los ingresos deben ser inferiores al mínimo durante al menos 2 meses antes del ejercicio de la acción ante el tribunal, en cuyo caso el Estado corre con la totalidad de los costes. |
Menos de 800 leus (aprox. 200 euros) |
Los ingresos deben ser inferiores al mínimo durante al menos 2 meses antes del ejercicio de la acción ante el tribunal, en cuyo caso el Estado corre con el 50 % de los costes. |
La asistencia jurídica gratuita se concede también:
El umbral de ingresos sólo es de aplicación en los asuntos civiles. En los asuntos penales, las principales disposiciones legales que regulan este campo figuran en el artículo 171 de la Ley de procedimiento penal. El acusado tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita cuando:
El umbral de ingresos no es de aplicación a las víctimas en el terreno penal. Las disposiciones legales que regulan este campo figuran en el artículo 173 de la Ley de procedimiento penal.
Las reclamaciones siguientes están legalmente exentas de tasas judiciales:
En los asuntos civiles, las reglas de imposición de costas están reguladas en los artículos 274-276 de la Ley de procedimiento civil. En principio,
En los asuntos penales, las reglas de imposición de costas e indemnizaciones están reguladas en los artículos 189-193 de la Ley de procedimiento penal. En principio,
En caso de absolución: (a) la víctima, en la medida en que los hubiera causado; (b) la parte civil cuyas pretensiones civiles hubieran sido totalmente denegadas, en la medida en que los hubiera causado; (c) el acusado, cuando, pese a la absolución, esté obligado a indemnizar los daños y perjuicios.
En caso de suspensión del juicio, (a) el acusado, si se hubiera acordado la sustitución de la responsabilidad penal o hubiera motivos para no imponer una pena; (b) ambas partes, en caso de conciliación; (c) la víctima, si se hubiera retirado o reclamado judicialmente de forma tardía la reclamación.
Derechos de los peritos
El artículo 274 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que la parte vencida estará obligada, previa petición, a pagar los gastos legales, incluidas las tasas de los peritos técnicos judiciales abonadas por la parte vencedora.
Informe de Rumanía para el Estudio sobre transparencia de las costas (544 Kb)
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.