Las tasas de los oficiales de justicia dependen del tipo de resolución que haya de ejecutarse (végrehajtható okirat) (es decir, de que se refiera al cobro de una deuda o se trate de una actuación específica). En el caso del cobro de una deuda (pénzkövetelés behajtása), las tasas del oficial de justicia son proporcionales a la cuantía de la deuda. Cuanto mayor que sea la cuantía de la demanda, más elevadas serán las tasas. Si la tarea consiste en una actuación específica (meghatározott cselekmény végrehajtása), las tasas estarán en función del tiempo dedicado.
La palabra húngara ügyvéd se usa para abogados, asesores jurídicos, letrados, representantes procesales y profesionales de la abogacía. Como norma general, sus honorarios son el resultado de un acuerdo con el cliente. Si no se llega a un acuerdo, el órgano jurisdiccional determina los honorarios de conformidad con las disposiciones legales (5 % de la cantidad reclamada, con un mínimo de 10 000 forints). Las partes pueden solicitar al juez que aplique los honorarios legalmente estipulados, cuando no deseen dar publicidad al acuerdo.
Tasas judiciales para los litigantes en los procesos civiles
En los procesos en primera instancia, las tasas judiciales (illeték) equivalen al 6 % del importe de la demanda (pudiendo variar entre un mínimo de 10 000 forints y un máximo de 900 000 forints). Cuando no sea posible determinar la cuantía de la demanda, las normas estipulan el pago del 6 % de una suma ficticia.
La normativa legal define siempre las tasas aplicables, así como en los casos siguientes:
Fase de los procesos civiles en la que deben pagarse tasas judiciales
La obligación de pagar las tasas judiciales en los procesos civiles surge en el momento en que se presenta la demanda. Por consiguiente, se deberán pagar entonces. Si una de las partes rehúsa pagar las tasas judiciales, o paga menos de lo establecido por ley, el órgano jurisdiccional le exigirá que satisfaga las cantidades pendientes cuando presente la demanda. El órgano jurisdiccional informará igualmente a dicha parte que su solicitud será denegada si no paga en su totalidad las tasas judiciales.
Los honorarios de los abogados se basan en el acuerdo alcanzado con el cliente. Las tasas del oficial de justicia se abonan por adelantado al iniciar el procedimiento de ejecución.
Tasas judiciales para los litigantes en los procesos penales
En el caso de acciones ejercidas exclusivamente a instancia de parte respecto de delitos privados (magánvádas eljárás):
Cuando del proceso penal se deriven acciones civiles (polgári jogi igény), solamente se deberán abonar las tasas correspondientes a la presentación de la querella y a los posibles recursos de apelación.
Fase de los procesos penales en la que deben pagarse tasas judiciales
Las tasas judiciales de los procesos penales se pagan al presentar la querella.
En virtud del artículo 28 de la Ley XXXII de 1989 (az 1989. évi XXXII. törvény 28. cikke) los procesos incoados ante el Tribunal Constitucional (Alkotmánybíróság) tienen carácter gratuito.
No obstante, el demandante que no haya actuado de buena fe al presentar la demanda puede ser obligado al pago de las costas.
Mediante la práctica de su profesión, y aplicando los métodos y procedimientos contemplados en las normas legales, los abogados apoyan a sus clientes en la defensa de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones. Los asesores jurídicos (jogtanácsos) contribuyen, por su parte, a defender los derechos de las organizaciones que representan.
Este cometido implica la obligación de suministrar al cliente toda la información necesaria sobre sus derechos y deberes, probabilidades de éxito del proceso y costas previsibles del mismo.
Es posible obtener información sobre estas fuentes en la página principal de la Red Judicial Europea (RJE) (Európai Igazságügyi Hálózat).
La página principal del Colegio de Abogados de Budapest (Budapesti Ügyvédi Kamara) contiene igualmente información sobre los honorarios de abogados.
Es posible obtener información sobre estas fuentes en la página principal de la Red Judicial Europea (RJE). Este sitio web se publica en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.
La página del Colegio de Abogados de Budapest contiene únicamente información en lengua húngara sobre las costas aplicables.
Los sitios web siguientes ofrecen información sobre la mediación:
Puede encontrarse más información en el sitio web del Colegio de Abogados de Budapest.
Esta información se encuentra disponible en el sitio web de los tribunales húngaros (Magyar Köztársaság Bíróságai).
Otros enlaces importantes son:
Los datos estadísticos anteriores solamente están disponibles en lengua húngara.
Las costas precedentes de los abogados son importes netos, de forma que es preciso añadir el IVA (HÉA).
En Hungría, el tipo de IVA aplicable era el 20 % hasta el 1 de julio de 2009, a partir de cuya fecha se estableció en el 25 %.
Existen dos topes:
Es posible percibir anticipadamente los pagos correspondientes a esta asistencia.
En los procesos de tipo penal, la parte sospechosa o acusada tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita con arreglo a las siguientes condiciones:
El umbral de ingresos es el 86 % de la renta media nacional (aproximadamente 130 000 forints). La asistencia jurídica a las víctimas incluye la representación legal de éstas.
Además de los umbrales de ingresos mínimos, la víctima debe cumplir otras dos condiciones:
La prestación de la asistencia jurídica a los demandados no está sujeta a otras condiciones.
En los siguientes procesos civiles se exime del pago de las costas:
En los siguientes procesos penales se exime del pago de las costas
Además de las exenciones por razón de la materia, también pueden concederse exenciones personales.
Se conceden exenciones personales, entre otras, a organizaciones no gubernamentales, corporaciones públicas, iglesias, asociación de iglesias, instituciones religiosas, fundaciones, fundaciones públicas, asociaciones comerciales sin ánimo de lucro con el estatuto de organización de utilidad pública u organización de utilidad pública prioritaria, Organización del Tratado del Atlántico Norte, Unión Europea, sus instituciones y órganos, agencias y fondos separados.
Si, en su sentencia definitiva, el órgano jurisdiccional establece que la parte perdedora debe satisfacer las costas en que haya incurrido la parte ganadora, éstas se deberán abonar en un plazo máximo de 30 días. La parte perdedora debe pagarlas directamente a la parte ganadora, y en caso de no hacerlo se iniciará un procedimiento de ejecución forzosa.
Por regla general, los derechos de los peritos corren a cargo de la parte perdedora, y en los casos en que el Estado sea responsable de las costas también asumirá su pago. Cuando el Estado deba satisfacer anticipadamente las costas, esto se aplica también a los derechos de los peritos.
La norma general es que los honorarios de traductores e intérpretes sean por cuenta de la parte perdedora, pero cuando las costas judiciales correspondan al Estado también se incluirán dichos honorarios. En caso de que el Estado deba satisfacer anticipadamente las costas, pagará igualmente los honorarios de traducción e interpretación.
Página principal del Colegio de Abogados de Budapest (A Budapesti Ügyvédi Kamara honlapja)
Informe de Hungría para el Estudio sobre transparencia de las costas (533 Kb)
(Magyarország jelentése a költségek átláthatóságáról szóló tanulmányról)
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.