1. Descripción general de la litis denuntiatio
En Polonia, la litis denuntiatio se rige por los artículos 84 y 85 del Código de Enjuiciamiento Civil. En polaco, este concepto se denomina «przypozwanie». Consiste en la posibilidad que tienen las partes de instar a una futura contraparte a intervenir en el proceso cuando un fallo que sea desfavorable para ellas pueda tener como resultado la interposición de una demanda en su contra (relacionada, por ejemplo, con un contrato de garantía) por parte de un tercero. Para ello, la parte presenta un escrito de alegaciones que se notifica al tercero, quien podrá declarar que interviene en el proceso en calidad de parte coadyuvante.
2. ¿Cuáles son los principales efectos de las resoluciones judiciales para la persona que recibe una litis denuntiatio?
La litis denuntiatio no convierte a la persona que la recibe en parte del proceso, sino que esta interviene en calidad de parte coadyuvante (artículos 76 a 78 del Código de Enjuiciamiento Civil). Con el consentimiento de ambas partes del proceso, la parte coadyuvante puede sustituir a la parte en cuyo interés interviene. Por lo demás, las resoluciones judiciales tienen un efecto directo (pero, en el caso de la litis denuntiatio, surten efecto directo únicamente si son coherentes con la naturaleza de la relación impugnada o la disposición jurídica en cuestión).
3. ¿Es vinculante la apreciación relativa a las cuestiones de derecho que suscite el litigio principal?
Si el tercero recibe la solicitud de intervención pero no la atiende, pierde el derecho de denunciar, en procesos posteriores, la existencia de faltas en el primer proceso (artículo 82, junto con el artículo 85, del Código de Enjuiciamiento Civil).
4. ¿Es vinculante la apreciación relativa a las cuestiones de hecho que el tercero no pudo impugnar en el litigio principal, por ejemplo, porque las partes no las impugnaron?
Redunda en beneficio del tercero responder la litis denuntiatio y también intervenir en el proceso, pues ello puede contribuir a resolver controversias y a evitar procesos innecesarios en el futuro.
5. ¿La litis denuntiatio produce efectos independientemente de si el tercero interviene en el proceso principal o no?
Si el tercero recibe la solicitud de intervención pero no la atiende, pierde el derecho de denunciar, en procesos posteriores, la existencia de faltas en el primer proceso (artículo 82, junto con el artículo 85, del Código de Enjuiciamiento Civil).
6. ¿La litis denuntiatio afecta la relación entre el tercero y la contraparte de la parte notificante?
Si el tercero interviene en el procedimiento, se convierte en parte coadyuvante y, con el consentimiento de ambas partes del proceso, puede sustituir a la parte en cuyo interés interviene.
Artículo 74 - Las normas y los procedimientos nacionales relativos a la ejecución pueden consultarse en la ficha informativa Procedimientos de ejecución de sentencias.
El tribunal regional [sąd okręgowy] del domicilio o de la sede social del deudor o, en ausencia de dicho tribunal, el tribunal regional del lugar en el que se encuentra pendiente o se lleva a cabo la ejecución.
En el caso de una solicitud de denegación de reconocimiento:
El tribunal regional [sąd okręgowy] competente para conocer del asunto que se desea resolver o el tribunal regional del lugar donde se encuentre el tribunal de distrito [sąd rejonowy] competente para conocer del asunto o, en su defecto, el Tribunal Regional de Varsovia.
El tribunal de apelación [sąd apelacyjny] a través del tribunal regional [sąd okręgowy].
El Tribunal Supremo [Sąd Najwyższy] a través del tribunal de apelación [sąd apelacyjny].
No procede.
El artículo 11037, apartado 4, y el artículo 1110 del Código de Enjuiciamiento Civil, en la medida en que establecen la competencia exclusiva de los órganos jurisdiccionales polacos sobre la base de alguna de las circunstancias siguientes relativas al solicitante: ser ciudadano polaco y tener domicilio, residencia habitual o sede social en Polonia.
Los artículos 84 y 85 del Código de Enjuiciamiento Civil relativos a la litis denuntiatio.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.