El Ministerio Fiscal (Prokuratūra) es una autoridad judicial unitaria y centralizada en un sistema a tres niveles. Está dirigido por el Fiscal General (ģenerālprokurors) y su misión es reaccionar ante las infracciones de la ley y garantizar que los asuntos relacionados con tales infracciones se resuelvan conforme a la ley. El Ministerio Fiscal se compone de instituciones que se sitúan a los niveles siguientes;
En caso necesario, el Fiscal General puede crear una fiscalía sectorial especializada con el mismo rango que una fiscalía de distrito o municipal. Actualmente en Letonia hay cinco fiscalías especializadas:
El Ministerio Fiscal también puede supervisar la actividad de determinados órganos públicos que, aunque no ejercen funciones de fiscalización, pueden realizar ciertas tareas en los procesos penales que son de su competencia. Estos órganos son creados, reorganizados y disueltos por el Fiscal General, que también decide sobre su estructura y personal en función de los fondos asignados por el presupuesto del Estado. Hasta la fecha solo se ha creado un órgano de este tipo: el Servicio contra el blanqueo de capitales (Noziedzīgi iegūtu līdzekļu legalizācijas novēršanas dienests).
Las distintas Fiscalías forman parte del sistema jurisdiccional. Esto significa que actúan independientemente de los poderes legislativo y ejecutivo. El Parlamento letón (Saeima), el Gobierno y el Presidente pueden ordenar al Ministerio Fiscal que realice comprobaciones de hechos relativos a infracciones y ofrezca explicaciones, pero no pueden interferir en el trabajo del Ministerio Fiscal, ni siquiera en el caso de investigaciones de infracciones de alto interés nacional.
Los fiscales pueden presentar objeciones a las normas adoptadas por el Gobierno y los poderes públicos que no sean conformes a la ley. El Fiscal General y los Fiscales jefe de los servicios de la Fiscalía General pueden participar en las reuniones del Consejo de Ministros y dar su opinión sobre los temas del debate.
Las tareas del Ministerio Fiscal en la fase de instrucción se regulan en el artículo 2 de la Ley del Ministerio Fiscal.
El Ministerio Fiscal:
Con arreglo al artículo 36, apartado 1, de la http://www.likumi.lv/doc.php?id=107820, el Fiscal supervisa y realiza las investigaciones, persigue los delitos, presenta los cargos de acusación en nombre del Estado y desempeña otras funciones en el curso del proceso penal.
Fiscal supervisor
El Fiscal supervisor supervisa la investigación de delitos particulares, y puede
Funcionario responsable del procedimiento
El Fiscal supervisor (u otro Fiscal, por orden de un Fiscal jefe) puede convertirse en el funcionario responsable del procedimiento (procesa virzītājs). Esto implica asumir la dirección del proceso penal y la decisión de incoarlo o no. En circunstancias excepcionales, el Fiscal General, el Departamento de Derecho penal del Ministerio Fiscal o el Fiscal jefe de un tribunal local pueden designar a un Fiscal como funcionario responsable del procedimiento en la fase de investigación.
En su calidad de funcionario responsable del procedimiento, el Fiscal puede:
El funcionario responsable del procedimiento puede tomar decisiones procesales y emprender actuaciones procesales, o bien encargárselas a algún miembro del equipo de investigación o persona que intervenga en el procedimiento.
Fiscal superior
Con arreglo a la ley, el Fiscal superior comprueba si los fiscales desempeñan las funciones que se les han confiado y decide sobre las demandas y amonestaciones relativas a las decisiones y actuaciones del Fiscal supervisor y del funcionario/fiscal responsable del procedimiento. El Fiscal superior puede, por ejemplo, adoptar una decisión sobre una propuesta del Fiscal supervisor para cambiar al superior inmediato de un investigador o de un órgano de investigación, o sobre la justificación y la legitimidad de retirar cargos.
El Fiscal superior puede:
Por decisión del Fiscal superior, puede incluirse a un Fiscal en un equipo de investigación. El funcionario responsable del procedimiento podrá pedir al Fiscal que realice una o más tareas en relación con el procedimiento.
La base constitucional de la judicatura son los artículos 82 a 86 de la Constitución, que establecen que la función judicial es exclusiva de los tribunales. Los jueces son independientes y responsables ante la ley. La judicatura está regulada por la Ley del Poder Judicial. Con arreglo a las leyes y reglamentos letones, los jueces son funcionarios públicos.
Las autoridades públicas, las organizaciones sociales y políticas y otras personas físicas y jurídicas deben tener en cuenta y respetar la independencia de los tribunales y la inmunidad de los jueces. Nadie tiene derecho a exigir que un juez rinda cuentas o explique cómo ha llevado un asunto, ni a interferir en la administración de justicia, independientemente de la finalidad que se persiga. Al cumplir con sus responsabilidades en la administración de justicia, el juez es inviolable. El cargo de juez es incompatible con la pertenencia a un partido político u organización política de otro tipo.
La tarea del juez es administrar justicia en los asuntos civiles, administrativos y penales, de conformidad con la ley.
En los asuntos civiles, los jueces examinan y deciden sobre los litigios relativos a la protección de los derechos civiles, laborales, familiares y de otro tipo, y de los legítimos intereses de las personas físicas y jurídicas.
En los casos penales, los jueces reciben acusaciones contra determinadas personas sobre las que deben pronunciarse en cuanto a su validez. Pueden absolver a los inocentes o declarar culpables de delitos e imponer penas.
En los asuntos administrativos, los jueces ejercen el control jurisdiccional de la legalidad de los actos del ejecutivo (actuaciones o actos administrativos dictados por el ejecutivo) y conocen de los conflictos derivados de las relaciones reguladas por el Derecho público. Los jueces también clarifican los derechos y obligaciones legales de las personas físicas con arreglo al Derecho público. Asimismo, examinan los asuntos relativos a la comisión de infracciones administrativas y se pronuncian al respecto.
Las obligaciones profesionales de los jueces son las previstas en el Derecho procesal para los jueces y los tribunales.
Bases de datos jurídicos
La judicatura tiene su propio Portal de los tribunales nacionales, que actualmente solo está disponible en lengua letona. Contiene información sobre el sistema de los tribunales letones, la lista de los tribunales y los jueces letones, estadísticas de los tribunales, una breve descripción de los procedimientos aplicables en los procesos judiciales, en la que se señalan las principales características y diferencias entre ellos, así como información sobre cómo someter un asunto a las autoridades judiciales. Permite asimismo acceder a una selección de resoluciones judiciales de interés y al calendario de audiencias judiciales, entre otras informaciones .
Al introducir el número de referencia del asunto o de la citación judicial en la sección ‘e-services’ (e‑pakalpojumi) del portal, se obtiene información sobre la evolución del proceso, la instancia y el tribunal que conoce del asunto, un calendario de las próximas audiencias, las eventuales resoluciones dictadas y las objeciones presentadas, así como el resultado del procedimiento.
También se publican Informes sobre los tribunales en el sitio web de la Administración de los tribunales.
La información sobre temas de actualidad del sistema judicial se publica también en el sitio web del Ministerio de Justicia.
La información en línea sobre el Tribunal Supremo y sus actividades se encuentra en el sitio web del Tribunal Supremo.
Estos portales están disponibles también en ingles.
Los abogados son considerados funcionarios del sistema judicial. Son profesionales independientes que:
En Letonia, pueden ejercer como abogados, siempre que cumplan determinadas condiciones:
En Letonia, los abogados habilitados son miembros de la profesión jurídica representada por el Colegio de Abogados de Letonia (Latvijas Zvērinātu advokātu kolēģija), que es un organismo profesional e independiente a nivel nacional. Los órganos del Colegio de Abogados de Letonia son: la Asamblea general de abogados habilitados, el Consejo de abogados habilitados de Letonia, el Comité de auditores y la Comisión disciplinaria.
Bases de datos jurídicos
La información sobre las actividades del Colegio de abogados y del Consejo de abogados habilitados de Letonia, las leyes y los reglamentos sobre los abogados y los tribunales en los que ejercen (con datos de contacto), así como la información sobre otros temas relativos a la profesión jurídica en Letonia, se encuentran en el sitio web del Consejo de abogados habilitados de Letonia.
La misión confiada a los notarios (zvērināti notāri) es supervisar cuestiones notariales bajo el control de los tribunales y con arreglo a los procedimientos previstos en la ley. En Letonia, los notarios habilitados son considerados funcionarios del sistema judicial que desempeñan las funciones previstas en la ley y relacionadas con el ejercicio de la autoridad pública.
Con arreglo a la Ley sobre los notarios, estos están facultados para:
Los notarios habilitados constituyen una profesión jurídica. No obstante, en el ejercicio de su profesión son considerados funcionarios público del sistema judicial que ejercen en los tribunales regionales y cumplen las obligaciones que les impone la ley. En el ejercicio de su profesión, los notarios certificados son independientes económicamente, y sus tarifas son fijadas por el Gobierno.
Los notarios habilitados de Letonia están representados por el Colegio de notarios habilitados de Letonia (Latvijas Zvērinātu notāru kolēģija), que es un órgano profesional e independiente a nivel nacional. El Consejo de notarios habilitados de Letonia(Latvijas Zvērinātu notāru padome) es el órgano representante y supervisor de los notarios habilitados y el órgano administrativo y ejecutivo del Colegio de notarios habilitados de Letonia. Sus tareas se regulan en el artículo 230 de la Ley sobre los notarios.
Bases de datos jurídicos
La información sobre las actividades y el número de notarios habilitados, los lugares donde ejercen y otras cuestiones relativas al sistema notarial de Letonia figuran en el sitio web Notarios letones
Los agentes judiciales habilitados (Zvērināti tiesu izpildītāji) son considerados funcionarios del sistema judicial. Están adscritos a los tribunales regionales, aplican las decisiones de los órganos judiciales y de otro tipo y realizan actos previstos en las leyes.
Los agentes judiciales constituyen una profesión jurídica, pero en el desempeño de sus funciones se les considera funcionarios públicos. Desempeñan sus funciones con independencia y solo responden ante la ley. Las demandas y órdenes dictadas por los agentes judiciales para el cumplimiento de las sentencias y otras resoluciones judiciales tienen fuerza ejecutiva en Letonia.
Los agentes judiciales desempeñan sus funciones en el ámbito territorial de la jurisdicción del tribunal regional al que están adscritos. El número de agentes judiciales, sus puestos, competencias y límites de actuación los fija el Gobierno.
En el desempeño de sus funciones, los agentes judiciales habilitados aplican la Ley de enjuiciamiento civily otras leyes y reglamentos, y utilizan la metodología aprobada por el Consejo de agentes judiciales habilitados de Letonia (Latvijas Zvērinātu tiesu izpildītāju padome, órgano de representación y supervisión de los agentes judiciales de Letonia) y recomendaciones basadas en la jurisprudencia.
Bases de datos jurídicos
La información sobre la ubicación de las oficinas de los agentes judiciales habilitados, las leyes y reglamentos que regulan la profesión de agente judicial y las leyes y reglamentos que regulan las actividades del Consejo de agentes judiciales figura en el sitio web del Consejo de agentes judiciales habilitados de Letonia. Actualmente, este portal solo está disponible en letón.
No hay ninguna lista de tales organizaciones en Letonia.
Ministerio Fiscal, Servicio contra el blanqueo de capitales, Portal de los tribunales nacionales, Administración de los tribunales, Consejo de abogados habilitados de Letonia, Notarios letones, Consejo de agentes judiciales habilitados de Letonia, Ministerio de Justicia de la República de Letonia
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.