Esta sección ofrece información sobre los órganos jurisdiccionales contencioso-administrativos y los órganos jurisdiccionales especializados de Estonia.
Órganos jurisdiccionales especializados
La Constitución estonia contempla la posibilidad de crear órganos jurisdiccionales con competencias especializadas. En cambio, prohíbe la formación de tribunales de emergencia.
En Estonia no se han creado órganos jurisdiccionales especializados.
El Tribunal Supremo desempeña simultáneamente las funciones de órgano jurisdiccional general de última instancia y de tribunal constitucional.
Como tribunal constitucional, el Tribunal Supremo:
Ningún ciudadano puede presentar a título personal un recurso de anticonstitucionalidad.
Los datos de contacto correspondientes pueden encontrarse en el sitio web del Tribunal Supremo.
Los recursos de anticonstitucionalidad se regulan en la Ley de procedimiento del Tribunal Constitucional.
Los tribunales de lo contencioso-administrativo son los órganos jurisdiccionales competentes para examinar, en primera instancia, los conflictos derivados de actos administrativos. En Estonia actúan como autoridades judiciales independientes únicamente en primera instancia.
Los tribunales o audiencias de distrito son los órganos jurisdiccionales competentes para examinar, en segunda instancia, los recursos contra las resoluciones de los tribunales de lo contencioso-administrativo.
La competencia de los tribunales de lo contencioso-administrativo, el procedimiento para incoar una acción ante estos ellos y las normas de procedimiento correspondientes se establecen en el Código de procedimiento contencioso-administrativo.
En Estonia hay dos tribunales de lo contencioso-administrativo: el tribunal de Tallin y el tribunal de Tartu.
Los tribunales de lo contencioso-administrativo se dividen en secciones.
El Tribunal de lo contencioso-administrativo de Tallin se divide en dos secciones:
El Tribunal de lo contencioso-administrativo de Tartu se divide en dos secciones:
En Estonia hay dos audiencias de distrito que actúan como órganos jurisdiccionales de segunda instancia.
Los datos de contacto de estos órganos pueden encontrarse en su sitio web. El acceso a la base de datos es gratuito.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.