En principio, el juicio es público y se celebra en una sala accesible a todo el mundo (espectadores, periodistas), a menos que lo impidan motivos de seguridad.
Si usted está implicado en un delito contra la moralidad (por ejemplo, violación), puede solicitar al tribunal que la vista se celebre a puerta cerrada, es decir, que solo se permita el acceso a la sala a las personas involucradas en el juicio.
Si se trata de internar en un centro a un delincuente que no es responsable de sus actos debido a un estado grave de desequilibrio mental, el acusado puede solicitar que el juicio se celebre a puerta cerrada, petición que podrá denegar el Ministerio Fiscal.
Jueces profesionales ante el tribunal de la policía o el tribunal penal (correctionnel); en cambio, ante el tribunal de lo penal (cour d’assises), 12 miembros de un jurado decidirán solos sobre la culpabilidad del acusado y después decidirán, conjuntamente con 3 magistrados, la pena aplicable.
El Ministerio Fiscal y el juez pueden considerar de manera diferente los hechos imputados. Por ejemplo, si usted ha roto la ventanilla de un automóvil, el Ministerio Fiscal podría procesarlo por tentativa de robo, aunque, en realidad, usted solo tuviera la intención de romper el cristal. El tribunal podrá interpretarlo de manera diferente y considerar que se trata de daños sustanciales, si bien deberá advertirle de su decisión, para que pueda preparar su defensa sobre esta nueva base.
La pena no se reducirá de oficio.
¿Debo estar presente en el juicio? ¿Tengo que estar presente durante todo el juicio?
Usted podrá estar representado por un abogado. En casos excepcionales, deberá comparecer personalmente si el tribunal así lo decidiera mediante auto que deberá hacerle llegar antes de la vista.
¿Podrá celebrarse el juicio sin mí?
Si usted no está presente ni representado por un abogado para responder a las acusaciones, el juicio se celebrará sin usted y será juzgado en rebeldía.
Si vivo en otro Estado miembro, ¿puedo participar por videoconferencia?
No.
¿Se me proporcionará un intérprete si no entiendo la lengua del juez?
Sí.
¿Necesito un abogado?
No, solamente ante el tribunal de lo penal (cour d’assises).
¿Se me proporcionará un abogado?
Sí, en determinadas condiciones (véase la ficha nº 1).
¿Puedo cambiar de abogado?
Sí, incluso sin justificación.
¿Puedo expresar mi opinión durante el juicio?
Sí.
¿Es preciso que hable durante el juicio?
No es obligatorio.
¿Cuáles serán las consecuencias si no digo la verdad durante el juicio?
Usted tiene derecho a no inculparse y a preparar su estrategia de defensa como le plazca, y aquí también se incluye el derecho de guardar silencio.
¿Puedo impugnar las pruebas presentadas contra mí?
Sí.
¿Cómo?
Pidiendo al juez, durante la vista, que ordene realizar nuevas investigaciones.
¿Por qué?
Para demostrar la inverosimilitud de la acusación.
¿Qué clase de pruebas puedo presentar a mi favor?
Entrega de documentación, solicitud de un dictamen experto, testimonio de un nuevo testigo, etc.
¿Puedo recurrir a un detective privado para que obtenga pruebas a mi favor?
Sí.
¿Son admisibles tales pruebas?
Sí.
¿Puedo pedir a los testigos que hablen en mi defensa?
Sí.
¿Podemos, mi abogado o yo, interrogar a los otros testigos que declaren en el caso?
Sí, por medio de la policía o del juez.
¿Podemos, mi abogado o yo, impugnar sus declaraciones?
Sí.
¿Se tendrá en cuenta la información relativa a mis antecedentes penales?
Sí.
Las condenas anteriores.
¿En qué etapa? Permiten duplicar el nivel de la pena máxima y pueden obstaculizar las medidas de favor.
Sí, y se podrán transmitir al juez.
¿Cuáles son los resultados posibles del juicio?
En el caso de que el acusado sea condenado, el juez, en función de la naturaleza de las infracciones y de los antecedentes penales del acusado, elegirá una de las cinco posibilidades enumeradas a continuación:
Puede expresar su opinión sobre los hechos que la conciernen y pedir una indemnización económica.
¿Cómo?
Verbalmente o presentando una nota por escrito.
¿En qué etapa?
Durante la vista, inmediatamente después de que el juez lo haya interrogado a usted.
Para obtener información más detallada, consulte las fichas relativas a los derechos de las víctimas.
Direcciones de los órganos jurisdiccionales de Bélgica
Sitio web del Ministerio de Justicia de Bélgica
Direcciones de los establecimientos penitenciarios de Bélgica
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.