Con la evolución de la legislación europea y la movilidad cada vez mayor de los ciudadanos europeos, en la pasada década se puso de manifiesto la necesidad evidente de formar de manera continua a los profesionales de la justicia en el ámbito europeo. Esta formación la imparten diversas estructuras europeas, creadas con el apoyo de los Estados miembros, así como algunas organizaciones profesionales, que con frecuencia reciben financiación europea.
Redes y estructuras de formación a nivel europeo
Organizaciones profesionales que realizan actividades de formación a nivel europeo
Redes judiciales de la UE que cooperan con la REFJ en el ámbito de la formación judicial europea
Los profesionales de la justicia, en función de su profesión y necesidades específicas, pueden dirigirse a las estructuras que se exponen brevemente a continuación. También existen muchos cursos organizados por universidades y centros de formación privados.
Fundada en 2000, la REFJ elabora currículos y normas de formación, coordina programas e intercambios de formación judicial y fomenta la cooperación entre las estructuras nacionales de formación de magistrados y fiscales de la UE. La Secretaría General de la REFJ se encuentra en Bruselas, Bélgica. Las actividades de la REFJ se resumen aquí.
ERA organiza conferencias, seminarios, cursos de formación profesional y debates sobre diferentes campos del Derecho de la UE, dirigidos a todos los profesionales del Derecho. La ERA (Europäische Rechtsakademie) está ubicada en Tréveris (Alemania). El resumen de sus actividades puede consultarse aquí.
Entre los ámbitos de actividad del IEAP figura el Derecho de la Unión Europea. Sus actividades se dirigen a magistrados, funcionarios nacionales y de la UE y juristas del sector privado. El IEAP está ubicado en Maastricht, Países Bajos; Luxemburgo; Barcelona, España, y Varsovia, Polonia. Un resumen de sus actividades se encuentra aquí.
A continuación figuran las organizaciones representativas de los profesionales del Derecho a nivel europeo que organizan actividades de formación de carácter específico.
El Consejo de la Abogacía Europea CCBE
El Consejo del Notariado de la Unión Europea CNUE
La Unión Internacional de Agentes Judiciales UIHJ
La REFJ agrupa a todos los organismos nacionales de formación judicial de los Estados miembros de la UE y es, por lo tanto, el organismo más adecuado para coordinar y desarrollar la futura formación judicial. La REFJ coopera con otras redes judiciales a nivel de la UE, cuyos principales objetivos e intereses relacionados con la formación se recogen en las siguientes fichas informativas:
El informe del proyecto 2013-2014 para el fomento de la cooperación entre la REFJ y la red anteriormente mencionada puede consultarse aquí.
La Comisión Europea se encarga del mantenimiento de esta página. La información que figura en la presente página no refleja necesariamente la posición ofical de la Comisión Europea. La Comisión no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Consúltese el aviso jurídico relativo a las normas sobre derechos de autor en relación con las páginas europeas.