El Derecho internacional está constituido por el conjunto de normas aceptadas por los Estados o naciones como vinculantes para sus relaciones mutuas, incluidas las que mantienen con las organizaciones internacionales. Suele recogerse en acuerdos entre Estados soberanos o derivarse de dichos acuerdos.
El término «Derecho internacional» abarca dos grandes ramas:
Aunque el Derecho de la Unión Europea puede considerarse como una modalidad concreta de Derecho internacional, presenta algunas características especiales: en particular, la posibilidad de los ciudadanos de invocar los derechos reconocidos en él ante los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros, mientras que el Derecho internacional requiere normalmente como paso previo la transposición al Derecho nacional. Otra característica especial es su primacía habitual sobre el Derecho de los Estados miembros. Por ello se dedican en este portal páginas diferentes al Derecho de la Unión Europea y al Derecho internacional.
El Derecho internacional está constituido principalmente por los acuerdos y convenios internacionales, así como por un conjunto de valores, normas y principios generalmente aceptados y no necesariamente recogidos de forma expresa en ningún acuerdo. Los acuerdos internacionales pueden ser bilaterales (entre dos Estados soberanos) o multilaterales (entre más de dos Estados). Con mucha frecuencia, se preparan y negocian en el ámbito de una organización internacional, como las Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Europa, entre muchas otras. Una importante fuente del Derecho internacional es también la jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales internacionales.
Existen diversas fuentes de información sobre el Derecho internacional a disposición del público. La lista que sigue no es exhaustiva:
Las Naciones Unidas han creado también una Comisión de Derecho Internacional. Su función es promover el desarrollo progresivo del Derecho internacional y su codificación. A tal fin, publica estudios y encuestas, recopila precedentes y elabora propuestas de nuevos tratados. El trabajo de la Comisión ha dado lugar a numerosos tratados y otros avances fundamentales del Derecho internacional.
La Comisión Europea se encarga del mantenimiento de esta página. La información que figura en la presente página no refleja necesariamente la posición ofical de la Comisión Europea. La Comisión no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Consúltese el aviso jurídico relativo a las normas sobre derechos de autor en relación con las páginas europeas.